La pluma, torno o maquina pulidora para manicura y pedicura (de ahora en adelante la llamaremos Drill para uñas), es una herramienta que nos ayuda en el cuidado de nuestras uñas y el Nail Art.
Hay que tener en cuenta que se considera un electrodomĂ©stico y se deben tomar medidas al utilizarlo. (Cuidado con el agua, el calor, mantenerlo limpio y resguardado del polvo, etcâŠ)



Qué es un drill para uñas
Siendo tajantes, directos y precisos. Es un aparato para limar uñas que consta de dos partes importantes:
- El cuerpo: Es una especie de rotulador muy grueso con una forma y peso similar a las maquinas de tatuar o un soldador de estaño. Pueden estar conectados o ser pórtateles.
- La fresa (o broca): Hablamos de un cabezal que consta de diferentes puntas intercambiables, de las que mås adelante hablaremos. Giran a una velocidad variable y son las encargadas de desgastar la uña gracias a su textura.
- ăAlta Calidad y Durabilidadălos juegos de brocas para uñas estĂĄn hechos de material cerĂĄmico superior que es...
- Torno uñas profesional-11 en 1 torno para uñas profesional 35000 RPM con 6 brocas diferentes para uñas, 5 tapones...
- ăVELOCIDAD AJUSTABLE Y LEDă El potente motor de 0-35000 RPM puede lijar, cortar, grabar, pulir, eliminar cutĂculas...
Como hemos mencionado hay algunos modelos portĂĄtiles, pero lo mĂĄs habitual es que se enchufen a la corriente para abastecerse de potencia.
Los mĂĄs bĂĄsicos se controlan con una rueda o botonera permitiĂ©ndote variar la velocidad de las puntas en diferentes niveles segĂșn el trabajo y el resultado que se busque e incluso la direcciĂłn de la rotaciĂłn.
AdemĂĄs, algo que podemos mencionar por encima, es que la diferencia entre un torno de manicura profesional y un drill estudiantil, es bĂĄsicamente el precio y la marca. Salvando las distancias claro⊠La calidad de los acabados, la velocidad a la que pueden rodar la fresa del torno, la ergonomĂa, el peso, la vibraciĂłn, si tiene un pedal externo, etcâŠ
Anålisis de los mejores Drill de uñas
Pincha en la imagen para leer la reseña del drill que te interesa.



Torno Buerer MP64
El esmeril para uñas estrella en su segmento.



Drill Delanie
Un torno potente y portĂĄtil con carga rĂĄpida.



LĂĄpiz Tesoky
Tesoky ha logrado fabricar un Drill ligero y eficiente.
Ventajas de utilizar el Drill en tu manicura y pedicura
La aparición del Drill para uñas supuso un adelanto a la hora de agilizar el trabajo, enormemente. Ademås es un potente aliado en unas manos expertas.
Sus funciones son varias, como por ejemplo: Limar la uña natural, eliminar pieles duras, dar forma a uñas postizas, hacer perforaciones en el acrĂlico para colocar abalorios, hacer grabados artĂsticosâŠ
También se suelen usar mucho en el tratamiento de hongos para ayudar en situaciones extremas donde hay que retirar la uña y rebajarla todo lo posible. Las posibilidades son muy amplias, aunque todo dependerå de las puntas y la pericia de cada persona.
El Drill de uñas tiene en su punta una cabeza metålica similar a la de un taladro.
Tiene un orificio en el centro que puedes abrir y cerrar presionando un botĂłn de seguridad (normalmente). Des esta manera se nos permite intercambiar las puntas que necesitaremos segĂșn el trabajo que vayamos a realizar.
Marcas TOP de tornos para manicura









Tabla comparativa de las mejores maquinas pulidoras
Algunas de las maquinas para pulir y limar uñas mås valoradas por los compradores, enfrentadas cara a cara en esta comparativa.






TUTORIAL: Como usar el drill para uñas
En primer lugar debes plantear el trabajo ÂżSe trata de un de una decoraciĂłn artĂstica? ÂżVas a retirar porcelana?. Elegir que punta del drill vas a usar es fundamental para empezar con buen pie. Por que no puedes usar una punta CĂłnica para un trabajo de desgaste, por ejemplo.
Aunque como la forma de poner en funcionamiento todas las brocas es la misma, veamos el supuesto prĂĄctico de como usar el drill para uñas acrĂlicas. En este caso la punta Carbide seria la elecciĂłn adecuada.
Coloca la broca en la pulidora de uñas












Todo drill de uñas posee una anilla de seguridad que puede funcionar a presiĂłn o a rosca. O sea, girando 90Âș presionando ligeramente o dando vueltas hasta aflojarla. El caso es localizarla y seguir las instrucciones del fabricante.
Esta se encuentra o bien en la propia punta del torno o en mitad de cuerpo, como puedes ver en le ejemplo de las imågenes. Al aflojar la bayoneta el mecanismo de sujeción de la punta se abrirå dejando espacio para introducir el cuerpo de la fresa para drill de uñas.
Ajustar la rotación y la velocidad del torno de uñas
La implementación de algo tan sencillo como poder cambiar el sentido del giro beneficiarå enormemente a diestros y zurdos. Con un simple botón puedes hacer que la fresa gire hacia el lado opuesto (Si necesitas cambiar la dirección, hazlo solo cuando la broca esté parada).
Un ejemplo pråctico para saber en que dirección debe girar: Pon el drill en vertical sobre la mesa, si la punta del torno gira en el sentido contrario a las agujas de un reloj, debes mover el torno sobre la uña de derecha a izquierda.









Existen varios métodos de control para la velocidad, aunque nos reafirmamos que su uso es el mismo en todas las maquinas pulidoras:
- Botones: Es como un mando a distancia para TV. Apretando el + sube la velocidad y con el â baja. No hay mĂĄs.
- Regulador redondo: Este es el mĂĄs comĂșn. Se trata de una tapa bastante grade donde, dependiendo hacia que lado la gires conseguirĂĄs mĂĄs velocidad o menos. AdemĂĄs algunos modelos tienen una pantalla para indicĂĄrtelo digitalmente.
- Ruedecilla: La forma mĂĄs arcaica y en ocasiones menos precisa (debido a que la puedes rozar sin querer y variar la velocidad accidentalmente). Hablamos de una rueda que estĂĄ prĂĄcticamente dentro del aparato. Cuando arrastramos hacia abajo con la yema del dedo la velocidad disminuye y si la empujamos hacia arriba, aumenta.
Empieza a trabajar controlando la potencia de desgaste
En un principio te recomendamos que uses una velocidad baja. Si te pasas, el poder de desgaste puede ser muy grande y comerĂĄs mĂĄs de lo debido. Piensa que si te equivocas ya no habrĂĄ vuelta atrĂĄs.






- Retirar el acrĂlico u otro tipo de uñas postizas: Hazlo a pasadas muy pequeñas. Intenta evitar el sobrecalentamiento que provoca la fricciĂłn de la broca (la velocidad y el material de la fresa tambiĂ©n influyen). Pon el drill en la posiciĂłn correcta, que es en horizontal (tumbado). La direcciĂłn ideal es de arriba a abajo y sujetando el cuerpo con firmeza (par que no tiemble ni se te vaya la mano). Cuando hayas retirado la mayorĂa de material indeseado, puedes usar papel de aluminio con acetona para reblandecer y acabar manualmente el trabajo.
- Acortar el largo de la uña: La posiciĂłn Ăłptima debe ser de 90Âș respecto a la uña, es decir, en vertical. MantĂ©n la maquina pulidora siempre recta y mueve de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, dependiendo del sentido del giro que hayas elegido. Puedes aprovecha la fuerza de desgaste para dar forma a la punta y matar dos pĂĄjaros de un tiro, ya sea redondeada, en forma de almendra o recta. DespuĂ©s pasa una lima manualmente para perfeccionar la punta.
Ofertas para comprar maquina para limar uñas
Tipos de Drill para uñas
AquĂ te mostramos una lista de los diferentes tornos que puedes encontrar en el mercado. BĂĄsicamente se resumen en 4 modalidades muy bien documentadas.
Drill para uñas con aspirador
Se trata de una combinación mås que interesante y aquà mås que nunca se nota eso de: «La unión hace la fuerza». Lo que es el torno en sà es como cualquier otro, pero lo verdaderamente importante es que la centralita, en este caso, se ha sustituido por un aspirador.
Para ser mås precisos, no se ha «sustituido», si no que se ha «añadido». Pues los controles habituales para cambiar los paråmetros de potencia y giro pasan a formar parte del propio ventilador con una botonera instalada en el lateral. Ademås el drill se conecta a este para funcionar.
Aspira el polvo que produces mientras trabajas. ÂżSe puede pedir mĂĄs?.
Drill inalĂĄmbrico recargable
QuizĂĄ el drill inalĂĄmbrico resulte de los mĂĄs interesantes. Como el propio anunciado reza, se trata de una maquina pulidora sin cables. Y no es que tenga un cable que puedes quitar, no, directamente carece de ellos. Precisamente, eso es lo que otorga mĂĄs posibilidades que a otras maquinas pulidoras.
Por ejemplo, gracias a que es un drill de uñas pequeño y compacto, es perfecto para viajar. También es muy cómodo al no estar el cable cruzåndose por medio mientras trabajas.
Tienen una base donde colocar el drill inalĂĄmbrico para cargarlo (Como un telĂ©fono sin cables). Normalmente usan pilas recargables (De las buenas) o baterĂas de litio, aunque estas Ășltimas son menos comunes.
Drill con cable y sin centralita
Probablemente entre los modelos mås vendidos estén los Drill sin centralita, ¿El motivo? Un precio ajustado sumado a un uso cómodo y pråctico. Se diferencia de unas maquinas pulidoras båsicamente por el tamaño y la ausencia de centralita. Y es que estås plumas son «todo en uno».
Los controles que encontramos en las centralitas, pasan ahora al cuerpo de la propia maquina. Como el control para el cambio de direcciĂłn del giro o la potencia. Estos pueden ser, o bien ruedas o botones con un + y â que debes ir pulsando.
Drill portĂĄtil con baterĂa externa
Los tornos de manicura con baterĂa portĂĄtil nos parecen de los mĂĄs interesantes. AĂșna las mejores cualidades y las implementa en un torno innovador y eficiente. Se trata de un drill con baterĂa de litio recargable para que puedas moverte cĂłmodamente. El no estar anclado a una mesa o una distancia impuesta por el cable, es un gran punto a favor.
La propia baterĂa hace tambiĂ©n de centralita, lo que te ofrece un control total sobre el torno. Los mĂĄs modernos incluyen pantallas LCD digitales para mostrar las revoluciones por minuto o el porcentaje de baterĂa que te queda.
En nuestra opinión son todo un acierto, Igual de portåtiles que un inalåmbrico e igual de potentes que uno «enchufado».
Torno con pedal y baterĂa
Este torno profesional de alto rendimiento con una potencia de hasta 35.000rpm es ideal para trabajar con cualquier tipo de uñas. Puede trabajar tanto sobre uñas gruesas como finas gracias a la regulación precisa de su potencia.
Una ruda y una pantalla digital, te permiten seleccionar de forma optima la potencia deseada para amoldarte al trabajo que tengas entre manos y nunca mejor dicho.
El pedal de este torno es otro de sus puntos fuertes, pues te permite encender y apagar el drill sin necesidad de usar las manos. De esta manera no encenderĂĄs o apagaras la pulidora por error (al rozar con los dedos el botĂłn de encendido).



CaracterĂsticas del tono a pedal Delanie
Este torno consta de 3 partes:
- Base recargable y portĂĄtil (no es necesaria conectarla a la corriente) con una baterĂa de 2.000 mA que dura hasta 10 horas.
- Pedal para encender, apagar y reiniciar el torno sin usar las manos.
- El cuerpo del propio drill. Se trata de un lĂĄpiz ancho pero ligero para una buena sujeciĂłn. Tiene puntas intercambiables y un motor silencioso y anti vibraciĂłn.
Los distintos tipos de fresa para el torno de manicura
Los modelos de puntas para pulidora de uñas que aquĂ te mostramos son las de uso comĂșn y las mĂĄs extendidas entre especialistas.
En esta lista podrås ver para que sirve cada fresa del esmeril de uñas mås detenidamente. (Pincha sobre la imagen para ir a la pågina).
Asà mismo, aunque te expliquemos para que sirve cada broca del torno de uñas, en cierta medida debes decidir tu cuando usar una u otra. El material, tu forma de trabajar particular y la propia forma de la punta, harå que se amolde mejor a ciertas circunstancias.
Por lo tanto, te aconsejamos que lo mejor, es probar cada fresa de manicura en el contexto en que se diseño y poco a poco ir variando y comprobando si te pueden servir para otros trabajos.
La forma de coger el Drill para uñas con las manos, la presiĂłn que hagamos y nuestras manĂas, tambiĂ©n tienen algo que ver. La Ășnica y la mejor manera de averiguar con cual trabajamos mejor, es probarlas.
Para que sirve cada punta de la pulidora de uñas (segĂșn material)
Como siempre, para cada trabajo tenemos un material idóneo. Cuanto mås profundo a sido el estudio sobre le torno de uñas profesional, mås precisas y especializadas se han diseñado las puntas para drill.
Se les llama fresas, brocas, o simplemente puntas. Se construyen en diferentes materiales para conseguir resultados muy distintos. Veamos para que sirve cada punta del drill:
- Diamante natural o sintético. Estån incrustados en el exterior y hay de diferentes grosores al igual que las limas. Suelen ser las mås utilizadas.
- Carburo y titanio. Fabricadas en metal se las puede reconocer por su color dorado. Estas puntas son mås abrasivas que el resto. Rasuran la uña muy råpidamente.
- CerĂĄmica o piedra. Se las considera de las mejores para retirar la parte gruesa del gel de construcciĂłn, el acrĂlico, o uñas semipermanentes.
- Silicona. Suelen tener la punta redonda y una superficie lisa. Su uso se resume prĂĄcticamente en dar brillo en el acabado final.
- Mandril. Es una punta de caucho, metal, o plåstico, y sirve como base para unas bandas de lijado (son unas pequeñas fundas para el mandril, que hacen la función de lima).
CatĂĄlogo de puntas para Drill de manicura
Encuentra la måquina para limar uñas al mejor precio
Agilidad, eficiencia y tĂ©cnica es lo que te ofrece un buen torno pulidor. Una vez sepas como se usa un drill de uñas, avanzarĂĄs en manicura y pedicura a pasos agigantados. Los acabados finos y uniformes que puedes conseguir al pulir con una fresa suave sobre el acrĂlico o desgastar esa porcelana que debes sustituir, no tiene precio.
Trabajar con una maquina diseñada para esas tareas, es una delicia.
Adentrarse a probar un torno para manicura y descubrir nuevas formas de trabajar te animarĂĄn a mejorar dĂa a dĂa. Desde parauñas.net te ofrecemos la oportunidad de descubrir nuevas formas de trabajar y a ampliar tus horizontes, ÂżA que esperas?.
ÂĄGracias por la compra!