¿Alguna vez habías oído hablar de los polvos de cromo para uñas?. Nosotros hasta hace poco tampoco, así que si no los conocías no pasa nada, vamos a dar un repaso a contarte como funcionan.
Qué es el polvo de cromo para uñas
Pues en primer lugar hay que hacer una pequeña descripción del producto en sí. Como bien dice el nombre es un producto que sirve para cromar las uñas y viene en forma de polvo.
Digamos que es como una purpurina muy fina (pero que muy fina). Si tuviéramos que comparar la consistencia con otro producto de belleza, sería con el colorete o la sobra de ojos.



Tiene esa consistencia semihumeda, que se pega a todo.
Aunque hay que dejar claro que no es «cromo» como tal. Si no un maquillaje para uñas con el que consigues un efecto cromado. El cromo de verdad requiere un proceso totalmente distinto y no se puede utilizar en manicura ya que es un proceso industrial.
Los nuevos polvos de cromado para uñas
- Puedes usar las herramientas de manicura para decorar tus uñas con hermosos colores.
- Bandeja de polvo de chapuzón francés: la caja blanca podría darle a sus uñas un efecto maravilloso, que atrapará...
- 🏆 Se puede usar para mezclar líquido de uñas acrílicas, polvo y otros líquidos.
Como se aplica el cromo PASO A PASO
El proceso resulta sencillo, pero no se pueden cometer errores o el cromo se irá (y manchará) con facilidad.
La elección del color cromado



Aunque este paso sea el menos importante para la aplicación, si es cierto que determinará en gran medida al apariencia final.
Lo mejor es elegir un tono de polvo similar al color de uñas que vayas a usar. Por ejemplo, si te pintas las uñas de azul, no uses un cromado ojo, elije uno plateado o con tonos fríos.
Pinta y seca



Lo que viene a continuación es la forma adecuada de preparar la uña. Si no lo haces así, no es que te vaya a pasar nada malo, pero muy probablemente no consigas los resultados esperados y acabes tirando el dinero. Seguimos.
Una vez sabemos que color vamos a elegir, tienes que pintarte las uñas y secarlas muy bien. Si quieres un acabado profesional, utiliza geles y una lámpara UV.



No olvides el Top Coat
En este caso e irónicamente, la capa superior de cualquier gel semipermanente, hará de base para asentar el polvo cromado. Es imprescindible sellar el esmalte con un Top Coat. Este será el paso previo a la aplicación del cromo, no lo olvides.
El polvo de cromado no debe estar en contacto con el gel de uñas directamente, por motivos que explicaremos más adelante.
Aplicar el polvo de esmalte
Aquí ralamente no hay secretos, pero si es interesante que entiendas el proceso y el porqué de algunos pasos anteriores.



Aplicar el polvo cromado sobre el Top Coat es muy fácil. Puedes utilizar un aplicador de sombra de ojos o alguna esponja de manicura.
Tienes que apretar bastante y sobre todo frotar. Digamos que la técnica es como intentar pulir metal o sacar brillo al pomo de una puerta. Hazlo hasta que disimules el color del gel y tenga el brillo que te gusta.
El hacerlo sobre el Top (el de la capa anterior) es por dos motivos. En primer lugar evitar levantar el color del esmalte y en segundo lugar dar luz al acabado (piensa que hay una pequeña separación entre el polvo de cromo y el esmalte de abajo.
Retira el exceso



Antes de aplicar la última capa es aconsejable limpiar bien la mano retirando el polvo de cromo (sin frotar).
No uses un paño ni, quitar esmalte, ni toallitas limpiadoras… Utiliza una brocha o un cepillo secos. Si no, te arriesgas a llevarte el polvo por delante. Piensa que aún está «suelto» sobre la uña.
Fijar el polvo de cromo para uñas



Como ultimo paso, queda fijar el polvo de cromo con otra capa de Top Coat (con su correspondiente secado).
No te obsesiones con el brillo del cromo, nunca será insuficiente. Es decir, por poco que te pongas, ya será un cambio considerable. Piensa que al final es añadir un brillo o reflejos extra a tu color habitual.